
La
sonrisa etrusca es una historia sencilla, contada con sentimiento
y con cierta dosis de poesía en algunos de sus párrafos. Asistimos de la mano
del protagonista Salvatore Roncone, a la última etapa vital de un luchador, de un hombre en principio rural,
hosco a veces, curtido por el sufrimiento y el dolor, y también dominado
por prejuicios y visiones distorsionadas
de la realidad, un hombre machista y contradictorio que a lo largo de las
páginas del libro se va transformando en un ser más completo y más complejo,
más humano, más sensible, más femenino, piensa él, gracias a la influencia de
la llegada de Hortensia a su vida, pero
sobre todo gracias al amor que ha despertado en él su nieto de apenas un año de
edad.
El pequeño provoca en el
abuelo una nueva oleada de amor sincero y sin condiciones, lo perfecciona como
persona al permitirle conseguir la unión de los dos sexos, el del hombre y el
de la mujer que se complementan y se enriquecen mutuamente, como se deduce de
las palabras que él mismo llega a decir a su nieto: si tú necesitas abuela lo seré para ti, ya me voy haciendo. Solamente
por arriba, ¿eh?, ¡cuidado!, ¡abajo con lo de siempre! Pero por arriba… ¿no te
has dado cuenta? ¿no me notas más blando cuando te cojo en brazos? Un poquito, ¿verdad?
Me están creciendo pechos, acabaré teniéndolos para ti, niño mío…
Por otro lada el personaje
central está plenamente logrado, llena
la novela y la desborda con su rotunda y compleja personalidad, con sus claroscuros, con sus
luces y sus sombras, con sus defectos y sus virtudes y por eso precisamente,
por su humanidad, se hace querer por el lector que después de conocerlo mejor, acaba
comprendiéndolo, empatizando con él y amándolo en su complejidad.
En cierta medida esta novela
es un reflejo de la propia filosofía de vida del autor, donde prevalecen la sencillez,
el amor, la entrega sin condiciones, la valentía, la sinceridad…; también aparece
el desprecio por la hipocresía en el
viejo Bruno que no acepta dobles caras, que rechaza la falsedad y la mentira y
busca la autenticidad…
Si hay una palabra que caracteriza
el contenido de La sonrisa etrusca, ésa
es ternura. Ese sentimiento es el que predomina y atraviesa las páginas de esta
bonita historia cargada de emociones y humanismo.
Totalmente recomendable por
su sencilla profundidad.
Los esposos, escultura del arte etrusco que inspira el título a la novela
Hola Josefina. Yo también confieso mi debilidad por este autor. He leído varaias de sus novelas y todas me han parecido excepcionales, por su forma de escribir, por las cosas que te transmite. Me apenó mucho su fallecimiento.
ResponderEliminar"La sonrisa etrusca" para mí es una pequeña obra de arte que derrocha, como tú nos dices, ternura a raudales. En la biblioteca donde trabajo, lo recomiendo constantemente y nunca decepciona.
Te recomiendo "La vieja sirena".
Besos
Gracias Marian por la recomendación. "La vieja sirena" lo tengo en casa, así es que algún día lo leeré sí y si tú lo recomiendas por algo será.
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarTe he elegido como una de las ganadoras del premio One Lovely Blog.
Pásate por mi blog para recoger tu premio y saber de que va. ¡Espero que participes!
Un beso
http://elhechizodepapel.blogspot.com.es/
JOSEFINA, he entrado en tu blog porque hoy comentaré "La sonrisa etrusca" en una emisora local rural (Onda San Clemente) y estoy totalmente de acuerdo contigo como verás en post que hace tiempo compartí http://participacionruralviva.ning.com/profiles/blogs/un-libro-para-la-ternura-la
ResponderEliminarHola Paz, he leído tu post y sí, veo que compartimos opinión. Saludos
ResponderEliminarEste libro me dejó impactada por la forma que tiene de describir los sentimientos. Recomendable 100%
ResponderEliminarLo leeré
ResponderEliminargracias
Gracias a ti por tu comentario Juan José
ResponderEliminarMuy tierno
ResponderEliminarMe ha encantado, pero me gustaría saber, si Salvatore y Hortensia se terminan casando, o no les da tiempo.
ResponderEliminarMe ha encantado, pero me gustaría saber, si Salvatore y Hortensia se terminan casando, o no les da tiempo.
ResponderEliminarMe ha encantado, pero me gustaría saber, si Salvatore y Hortensia se terminan casando, o no les da tiempo.
ResponderEliminarMe ha encantado, pero me gustaría saber, si Salvatore y Hortensia se terminan casando, o no les da tiempo.
ResponderEliminar