MI CUADERNO DE LECTURA

Comentarios y reseñas de libros, sin ninguna pretensión de crítica literaria.

Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2019

LIBROS LEÍDOS EN 2018

GoodReads. Libros leídos en 2018

https://www.goodreads.com/user/year_in_books/2018/48477926



Publicado por Josefina Armenteros en 10:20 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2018
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Josefina Armenteros
Ver todo mi perfil

¿Qué está pasando?

Buscar en este blog


Mi lista de blogs

  • Lope de Sosa. Glosarios
    LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍAS. David Uclés - La Guerra Civil fue nuestro gran trauma nacional del siglo XX. Una profunda herida que afectó a varias generaciones de españoles y dejó dolorosas cic...
  • Mindfulness
    7 razones para elegir el Instituto esMindfulness de Barcelona - Instituto Esmindfulness en Barcelona: Enfoque, Metodología y Programas de Mindfulness para el Bienestar y la Reducción del Estrés La Inteligencia Artific...
  • Biblioteca de Torredelcampo
    Inscripciones para nuestros talleres de curiosiTECA. - ¡APÚNTATE!
  • El sueño de las palabras
    La soldado rusa - https://youtu.be/a37ssX7ZHuE
  • Papeles Perdidos
    ¿Quieres que Almudena Grandes te firme su última novela? - Papeles perdidos y la sección de Cultura de EL PAÍS llevamos al ciberespacio el ritual de la Feria del Libro de Madrid del encuentro de los lectores con su...
  • yolandasaenzdetejada
    poemadelunes: se buscan amigos y bocas para olvidar... - Y la noche coge mal color, vamos a decir que es amistad… NOSOTRASH *Quería olvidar* un amor que minaba mi corazón y mi cerebro y te llamé –para eso es...
  • CLUB DE LECTURA TORRE OLVIDADA
    Libros olvidados. Libros con alma - *Publicado el 31/7/2014* Hay libros que no se olvidan porque tienen alma; son los que dejan en el ánimo del lector una huella, un sentimiento imborrables. ...
  • @bsysnet.com - Weblogs
    -
  • Armenteros
    -
Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.
Jorge Luis Borges


Biblioteca
"Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído"
Jorge Luis Borges



"Al lector se le llenaron los ojos de lágrimas,
y una voz cariñosa le susurró al oído:
¿por qué lloras, si todo
en ese libro es de mentira?
Y él respondió:
- Lo sé;
pero lo que yo siento es de verdad"
Ángel González

Archivo del blog

  • ▼  2025 (20)
    • ▼  agosto (4)
      • MALAS MUJERES. María Hessa
      • ODISEA. Homero
      • EL INFIERNO. Carmen Mola
      • ACTOS HUMANOS. Han Kang
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (40)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2023 (25)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (48)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (46)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2018 (38)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2017 (49)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (53)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (42)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2014 (38)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (44)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2012 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (38)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)

Entradas populares

  • UNA HABITACIÓN PROPIA. Virginia Woolf
    Una habitación propia, publicada en 1929 por Virginia Woolf (1882 – 1941), era una lectura que tenía pendiente desde hace mucho tiempo y ...
  • TIEMPOS DIFÍCILES. Charles Dickens
    Esta vez la elección del libro no ha sido idea mía sino del Centro Andaluz de las Letras que decidió iniciar un club de lectura virtual a tr...
  • EL AMANTE. Marguerite Duras
    El amante de Marguerite Duras es un clásico de la literatura francesa. Es una novela con base autobiográfica donde la autora rememora s...
  • LA DAMA DEL PERRITO
    Cuento del escritor ruso Antón Chéjov (1860-1904). Trata de la relación adúltera entre un veterano seductor y una joven insatisfecha con su ...
  • LA SONRISA ETRUSCA. José Luis Sampedro
    Antes de comentar La sonrisa etrusca quiero confesar mi debilidad por su autor,   José Luis Sampedro, el comprometido profesor y humanist...
  • LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL. Gustave Flaubert
    Con Flaubert terminamos esta temporada del Taller de lectura de Torredelcampo. En general el libro ha gustado poco y son varios los miembr...
  • ¡¿Y PARA QUÉ SIRVE UN LIBRO?! Alfredo Gómez Cerdá
    Título: ¡ ¿Y PARA QUÉ SIRVE UN LIBRO?! Autor: Alfredo Gómez Cerdá Editorial: SM Fecha: 2011 Páginas: 135 ISBN 978-84-675-4812-9 ...
  • LA BUENA LETRA. Rafael Chirbes
    Título: La buena letra Autor: Rafael Chirbes Editorial: Debate Fecha: 1992 Páginas: 64 (Libro electrónico) ISBN 84-8306-08...
  • TE TRATARÉ COMO A UNA REINA. Rosa Montero
      " Te trataré como a una reina " es una de las primeras novelas de Rosa Montero (1983), precedida de " La función Delta...
  • HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR. Luis Sepúlveda
    Título: HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR Autor: Luis Sepúlveda Editorial: Tusquets Fecha: 1996 Páginas: 13...

TWITTER

Seguir a @tourist33

Ilustraciones maravillosas

Ilustraciones maravillosas
Arte en la ilustración

Seguidores

Enlaces que sigo

  • Web de reseñas
  • Catálogo de las Bibliotecas Públicas de Andalucía
  • http://www.librofilia.com
  • http://www.elclubliterario.es
  • http://www.asociacionixi.es

Por la igualdad de género

Por la igualdad de género

No al maltrato machista

No al maltrato machista

Páginas

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • CLUB DE LECTURA
  • OTRAS COSAS


Tema Etéreo. Imágenes del tema: Jason Morrow. Con la tecnología de Blogger.