Esta novela recibió el premio de la crítica en 1994 y Fernando Trueba realizó una adaptación cinematográfica en 2002. Está ambientada en la Barcelona de posguerra, allá por los años 40 y 50 y cuenta la historia de unos personajes marcados para siempre por la derrota de los sueños de libertad.

Toda la novela se desarrolla en dos planos paralelos, lo que pasa en el barrio pobre y degradado que es narrado por Daniel y las aventuras del Kim en Shanghai que es contado por Forcat donde el lector se convierte en un oyente más de las misteriosas aventuras del huido.
Hasta el final, y ni siquiera entonces, el lector llega a conocer exactamente la realidad de los hechos pues como se dice en el libro “era imposible que la imaginación no hubiese contagiado la memoria, confundiendo la peripecia vivida y la soñada.”
Ésta es una magnífica obra donde el autor ha sabido entretejer minuciosamente la imaginación soñadora y la cruel realidad de los duros años de posguerra.
Hace ya mucho tiempo que leí “Últimas tardes con Teresa” de este mismo autor y he observado muchos paralelismos entre ambas, las dos son estupendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario