Título: LA CASA DE BERNARDA ALBA
Autor: Federico García Lorca
Editorial: Random House Mondadori
Edición y prólogo: Miguel García - Posada
Fecha: 2010 (1945)
Páginas: 57
ISBN: 978-84-9908-925-6
Relectura
Aunque Federico García Lorca escribió la obra el mismo año en que lo fusilaron (1936), esta no pudo ser publicada ni representada hasta 1945 y no fue en España, porque la censura franquista no lo permitía, sino en Buenos Aires.
La casa de Bernarda Alba (1945) es la tercera de las tres obras teatrales con final trágico del poeta, junto a Bodas de sangre (1933) y Yerma (1934). Está escrita en tres actos.
Una madre viuda y autoritaria, con cinco hijas a las que les impone el luto riguroso y la falta total de libertad. Como cabía esperar, nada bueno puede acaecer bajo esta situación.
El oscurantismo, la tiranía del qué dirán en los pueblos rurales de la época de la obra, el sufrimiento y sacrificio inhumano al que se veían sometidas las mujeres… todo eso refleja esta obra maestra del genial escritor granadino.
Ver también en este blog: Yerma