Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de agosto de 2020

LA LEY DE MURPHY DEL 2000 . Arthur Bloch

Título: LA LEY DE MURPHY DEL 2000   

Subtítulo: ¿Hay algo más que pueda ir mal en el siglo XXI?

Autor: Arthur Bloch

Traductora: Ana Mendoza

Editorial: Círculo de lectores

Fecha: 1999

Páginas: 153

ISBN: 84-226-7992-2

Sinopsis de la editorial:

Para Arthur Bloch, pesimista por fe y convicción, si existe una probabilidad de que el próximo milenio sea el tercero y el vencido, es mejor estar prevenido. Fin del mundo o no, lo más probable es que el verdadero apocalipsis sea de calibre informático más que bíblico y que la fecha del primero de enero nos recuerde que, según las definiciones de Murphy, las copias de seguridad nunca se hacen a tiempo.

viernes, 7 de agosto de 2020

LA LEY DE MURPHY. Arthur Bloch


Título:
LA LEY DE MURPHY

Subtítulo: Si algo puede salir mal, saldrá mal… o la tostada siempre se cae por el lado de la mantequilla

Autor: Arthur Bloch

Traductora: Ana Mendoza

Editorial: Temas de hoy

Fecha: 1998 D. L. (1977)

Páginas: 271

ISBN: 84-7880-862-0

Sinopsis de la editorial:

La vida cotidiana está regida por una ley universal, que afirma que

- no se puede saber cuál es la profundidad de un charco hasta que no se ha metido el pie en él.

- Si consigue mantener la calma cuando todo el mundo ha perdido la cabeza, es que no se entera del problema.

- Si no atina a la primera, destruya todas las evidencias de que lo ha intentado.

- La mayor parte de las personas se merecen a su pareja.

- En ocasiones el hombre tropieza con la verdad, pero evita caerse y sigue adelante.

- Nada es tan bonito de cerca como de lejos.

Este libro es un antídoto contra el mal humor y… resígnese cuando, como era de esperar, la tostada se le caiga por el lado de la mantequilla. 

jueves, 6 de diciembre de 2012

 
Me gusta esta cita
 
Sobre la tierra, antes que la escritura y la imprenta, existió la POESÍA.
 
Pablo Neruda