Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2024

ESCUELA Y PRISIONES DE VICENTITO GONZÁLEZ. Juan Eslava Galán

Título: ESCUELA Y PRISIONES DE VICENTITO GONZÁLEZ

Autor: Juan Eslava Galán

Libro electrónico

Fecha: Septiembre, 2000

Páginas: 138

ISBN: 84-7669-425-3


El autor nos cuenta las aventuras, desventuras más bien, del niño Vicente González, en su recorrido por las diferentes escuelas, sobre todo religiosas, de la época franquista.

Mala época para la educación, donde reina la injusticia, la humillación al más débil, la violencia y el abuso hacia los pequeños escolares. Clases repletas de religión católica y rezos, que es un fiel reflejo del mal ambiente de la sociedad en esa negra etapa de la historia de España.

Sin embargo es un libro divertido y entretenido, por la forma en que el autor nos presenta los hechos, con muchísimo humor, ironía y sarcasmo, al estilo peculiar y característico del escritor.

Sólo recomendable para los nostálgicos que han vivido esa época y que seguro que se sentirán identificados con las situaciones descritas en el libro.

martes, 27 de agosto de 2024

GRAN ENCICLOPEDIA DEL DISPARATE. J. L. Rodríguez Plasencia

Título: GRAN ENCICLOPEDIA DEL DISPARATE

Subtítulo: Burradas, gazapos y meteduras de pata estudiantiles de todos los tiempos.

Autor: J. L. Rodríguez Plasencia

Editorial: Temas de hoy

Fecha: D. L. 2000

Páginas: 233

ISBN: 84-8460-057-2


Una recopilación de respuestas de examen disparatadas, recogidas por el autor, un maestro de Primaria con muchos años de experiencia docente. Abarca todas las asignaturas: Geografía, Historia, Ciencias Naturales, Sociales…

Es un libro entretenido, sin muchas pretensiones y cuyo mayor logro es la constancia y perseverancia en la recogida y la sencillez e ingenuidad de la mayoría de las respuestas recopiladas.

Un libro para pasar un buen rato, que te saca una sonrisa comprensiva provocada por el factor sorpresa y la gracia y originalidad de muchas de las respuestas infantiles.

sábado, 20 de enero de 2024

¡QUIÉN ME MANDARÍA METERME EN OBRAS! Gomaespuma

 

Título: ¡QUIÉN ME MANDARÍA METERME EN OBRAS!

Autor: Gomaespuma

Editorial: Temas de hoy

Fecha: 1998

Páginas: 168

ISBN: 84-8460-059-9


Una pareja de novios se compra un piso al que deciden hacer unas reformas antes de entrar a vivir en él. Aún no saben los calentamientos de cabeza que les traerá la obra.

Un libro sencillo y plano en tono de humor, al más puro estilo de Gomaespuma (Juan Luis Cano y Guillermo Fesser)

Lo tenía a la vista en la estantería y aunque ya tiene muchos años, lo escogí para entretenerme un poco antes de ponerme con otro más profundo.

martes, 12 de diciembre de 2023

ENCUENTROS EN EL MÁS ALLÁ. Miguel Gila

Título: ENCUENTROS EN EL MÁS ALLÁ

Autor: Miguel Gila

Editorial: Temas de hoy

Fecha: D. L. 2000

Páginas: 219

ISBN: 84-8460-055-6

En este libro el humorista Miguel Gila inventa una serie de situaciones y diálogos disparatados en los que el protagonista y eje vertebrador es el dictador Francisco Franco, una vez que ya ha muerto y está en el más allá.

De la mano de Carrero Blanco va conociendo a personajes históricos destacados como el Cid Campeador, Cristóbal Colón, Cervantes y muchos más.

Bueno, si no tienes nada mejor que hacer, se puede leer como curiosidad pero desde luego no es de lo mejor que ha dejado Gila.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

NO ESTAMOS LOCOS. El gran Wyoming

Título: NO ESTAMOS LOCOS

Autor: El gran Wyoming

Editorial: Planeta

Colección: Booket; 9122

Fecha: 2013

Páginas: 302

ISBN: 978-84-08-13382-7

Una crítica valiente y sincera sobre política, religión y economía capitalista. Al

más puro estilo Wyoming, con mucho humor e ironía.

Sinopsis de la editorial:

Este libro es el golpe que estremecerá a todos los mangantes y enemigos del progreso en general. Un fantasma recorre La Moncloa, La Zarzuela, Bruselas, el Vaticano y el Bundesbank: la amenaza de un médico que sabe diagnosticar, un maestro de la comunicación que sabe explicar sus diagnósticos. La obra demoledora de un genio que no utiliza más armas que la palabra, ahora que todavía le acompaña la memoria, y cierta ayuda de la Wikipedia.

Un relato lleno de humor, ironía y crítica social que nos cuenta crudamente por qué estamos atrapados en este terrible momento político e ideológico.

El manifiesto definitivo en el que palpita toda la indignación, toda la pasión y todo el sarcasmo que hoy sacude a la sociedad entera.

domingo, 9 de agosto de 2020

LA LEY DE MURPHY DEL 2000 . Arthur Bloch

Título: LA LEY DE MURPHY DEL 2000   

Subtítulo: ¿Hay algo más que pueda ir mal en el siglo XXI?

Autor: Arthur Bloch

Traductora: Ana Mendoza

Editorial: Círculo de lectores

Fecha: 1999

Páginas: 153

ISBN: 84-226-7992-2

Sinopsis de la editorial:

Para Arthur Bloch, pesimista por fe y convicción, si existe una probabilidad de que el próximo milenio sea el tercero y el vencido, es mejor estar prevenido. Fin del mundo o no, lo más probable es que el verdadero apocalipsis sea de calibre informático más que bíblico y que la fecha del primero de enero nos recuerde que, según las definiciones de Murphy, las copias de seguridad nunca se hacen a tiempo.

viernes, 7 de agosto de 2020

LA LEY DE MURPHY. Arthur Bloch


Título:
LA LEY DE MURPHY

Subtítulo: Si algo puede salir mal, saldrá mal… o la tostada siempre se cae por el lado de la mantequilla

Autor: Arthur Bloch

Traductora: Ana Mendoza

Editorial: Temas de hoy

Fecha: 1998 D. L. (1977)

Páginas: 271

ISBN: 84-7880-862-0

Sinopsis de la editorial:

La vida cotidiana está regida por una ley universal, que afirma que

- no se puede saber cuál es la profundidad de un charco hasta que no se ha metido el pie en él.

- Si consigue mantener la calma cuando todo el mundo ha perdido la cabeza, es que no se entera del problema.

- Si no atina a la primera, destruya todas las evidencias de que lo ha intentado.

- La mayor parte de las personas se merecen a su pareja.

- En ocasiones el hombre tropieza con la verdad, pero evita caerse y sigue adelante.

- Nada es tan bonito de cerca como de lejos.

Este libro es un antídoto contra el mal humor y… resígnese cuando, como era de esperar, la tostada se le caiga por el lado de la mantequilla. 

jueves, 20 de febrero de 2020

AMOR CON HUMOR SE PAGA. VV.AA.


Amor con humor se paga
(Amor con humor se paga, 2017)
VV.AA
Artificios
Wallada
© Del prólogo: Elvira Cámara
© Del epílogo: Ana Morilla
© Del texto: sus autores
© De la imagen de la portada: Sabina Morante
© De la edición: Editorial Artificios
1ª Edición: Mayo 2017
Género y tags: Literatura española – Narrativa contemporánea - Relatos breves – Microrrelatos - Cuentos - Antología - Recopilatorio de varios autores - Amor - Humor
ISBN: 9788494549779
Tapa blanda
185 páginas
Argumento
Bajo el título Amor con humor se paga encontramos una colección de sesenta y ocho relatos breves de otros tantos escritores distintos. Todos los textos recogidos giran en torno al tema del amor en diferentes versiones y visto desde una perspectiva humorística.
El prólogo de la editora Elvira Cámara y el epílogo de Ana Morilla, directora de la editorial granadina Artificios, completan y aclaran el contenido.
Opinión
Este es el segundo libro de esta editorial que cae en mis manos y en menos de tres meses. El anterior fue La paloma también de la colección Wallada y reseñado ya en esta página web. En esta ocasión se trata de una antología de relatos muy breves o microrrelatos en clave de humor, uno de los géneros más difíciles desde mi punto de vista por lo que mi admiración hacia este trabajo es doble.
Siendo un libro tan pequeño recoge gran cantidad de situaciones anecdóticas y de historias distintas entre sí. Encontramos todo tipo de relaciones amorosas no solo de pareja sino que también está presente el amor paternofilial, el amor a los animales, a uno mismo o incluso a la comida como en el caso del texto titulado Sábado noche. Se dan casos de malentendidos, desengaños, soledad o desconfianza pero también de entrega y pasión amorosa.
Lo mejor es la variedad de enfoques porque cada autor pone su sello propio tanto en la mirada como en el estilo de redacción. Lo que hace de este libro un ejemplo de diversidad donde cada relato es único y diferente.
Por supuesto unas historias resultan más imaginativas y creativas que otras pero todas a fin de cuentas son curiosas y entretenidas. Unas destacan por sus buenos giros argumentales, otras por su final sorprendente y otras por su originalidad.
No faltan las alusiones sutiles o explícitas a personajes famosos, como John Wayne o Benito Mussolini, literarios como Don Quijote y Sancho o a seres mitológicos que también sobrevuelan entre las páginas de esta sencilla antología.
Amor con humor se paga aparece publicado en pequeño formato, muy manejable, y con una bonita e inocente imagen de portada. Es un libro divertido y desenfadado que nos ayudará a pasar buenos momentos de lectura distendida y amena. Además puede servir de ejemplo para muchos de los talleres de escritura creativa que proliferan en la actualidad.

Reseña realizada como colaboradora de    http://www.anikaentrelibros.com/ 

viernes, 22 de noviembre de 2019

STATIO ORBIS. Juan Eslava Galán

Título: STATIO ORBIS
Autor: Juan Eslava Galán
Ebook, Lectulandia; (Editorial Planeta)
Fecha: 1995
Páginas: 201
Un autobús lleno de feligresas sale de un pueblo de la provincia de Jaén llamado Arjona para asistir a la visita del Papa a Sevilla. Don Cristóbal el párroco, un hombre sencillo y bueno, encabeza la religiosa expedición. Al pobre cura le pasa de todo, desde tener que atender un puesto a pleno sol de junio esperando que le entreguen las hostias que sobren del día hasta acabar durmiendo en casa de una generosa prostituta que le ha ofrecido su ayuda.
Toda la novela es una anécdota detrás de otra donde el autor utiliza su característico sentido del humor para que el lector se lo pase bien leyendo, sin tener que pensar nada.
Una novela sencilla y también superficial, en la que unas veces el humor resulta bastante burdo y vulgar y otras, por el contrario, tiene un punto sarcástico digno de mencionar. Por otro lado no carece de sentido crítico con la religión y sus jerarquías, sobre todo en la voz de un teólogo extranjero en estado de embriaguez que intenta, sin conseguirlo, abrir una brecha en la fe ciega e ingenua de don Cristóbal.
He de decir que echo de menos en esta como en otras obras de Eslava Galán personajes femeninos fuertes y libres, cuya aspiración no sea depender de un varón que las cuide. Aquí de nuevo las mujeres que aparecen o son simples e ignorantes (como las expedicionarias o Susanita) o solo interesan por su aspecto físico como Inmaculada, la prostituta (como vemos, muy ocurrente el autor con los nombres).
Lo que más me ha gustado es el final en el que el autor resuelve el conflicto de la manera menos esperada, con un milagro de los santos patronos de Arjona, su pueblo natal, San Bonoso y San Maximiano. La conversación entre estos y el cura protagonista está llena de chispa e ingenio. Y además estos se salen de la novela, interactúan con el mismo autor e incluso se atreven a sugerir otro final más verosímil. Otra broma más que consigue sacar una sonrisa al atento lector.
Una novela entretenida aunque en sus páginas más mediocres, que las hay, me ha recordado las películas simplonas de Paco Martínez Soria.

Otras obras del autor en este blog: Señorita  e Historia del mundo contada para escépticos

martes, 27 de noviembre de 2018

EL SÉPTIMO PRÍNCIPE. Juan Gómez-Jurado


El séptimo príncipe
(El séptimo príncipe, 2016)
Juan Gómez-Jurado
B de Blok
© Juan Gómez-Jurado 2016
© de las ilustraciones José Ángel Ares 2016
© Ediciones B, S. A., 2016
Ilustraciones Color
1ª Edición: Septiembre 2016
Género y tags: Libros infantiles – Libros ilustrados   Literatura española - LIJ - Cuento infantil - Dragones - Reinos - Príncipes  - 7 años - 8 años - 9 años
ISBN 9788416712007
Tapa dura
 56 páginas

             Argumento

El príncipe Benjamín es el protagonista de este cuento infantil. Es el séptimo hijo del rey pero no es fuerte ni guerrero como sus hermanos mayores sino que, para disgusto de su padre,  es un joven sensible y atento al que le gusta leer poesía y bailar claqué. Sin embargo tampoco es de los que se rinden ante las adversidades y pronto se tendrá que hacer cargo de una misión muy importante: derrotar al fiero dragón que amenaza al reino. ¿Lo conseguirá? ¿Qué armas usará para lograr su fin?

Opinión

El séptimo príncipe” es el primer cuento infantil publicado por Juan Gómez-Jurado, que fue escrito, según ha comentado él mismo, cuando nació su hija. El autor es muy conocido por sus novelas para adultos, que han cosechado un gran éxito de ventas tanto en España como en otros países extranjeros, hablamos de libros como Contrato con Dios, Espía de Dios, La leyenda del ladrón, El paciente  o el último thriller Cicatriz, entre otros, todos ellos reseñados ya en anikaentrelibros.

La historia contiene todos los ingredientes  tradicionales de los cuentos infantiles clásicos, un héroe que se enfrenta a un reto, un rey todopoderoso, temibles dragones, reinos lejanos, príncipes valientes… sin embargo Juan Gómez-Jurado enriquece y ameniza la obra con un toque de simpatía y sentido del humor que sacarán más de una sonrisa tanto a los pequeños como a los padres lectores del cuento para sus hijos.

Y por supuesto destacar la calidad y la fuerza de las ilustraciones  a todo color de José Ángel Ares que ocupan más de la mitad de cada una de las páginas y que ayudarán a los pequeños a visualizar lo que leen o escuchan.

Me ha parecido muy interesante el hecho de que el autor haga partícipes a los niños con unas divertidas notas a pie de página en las que se alude directamente a ellos para que reflexionen sobre algo o para invitarles por ejemplo a consultar el diccionario. 

Un cuento muy apropiado y ameno con el que los lectores infantiles  además de pasar un buen rato, aprenderán  que  la inteligencia y la astucia están por encima de la fuerza física y la violencia.  Aunque el libro está catalogado para niños a partir de siete años, yo lo recomiendo para lectores de todas las edades.

Reseña realizada como colaboradora de    http://www.anikaentrelibros.com/ 

martes, 6 de noviembre de 2018

DESESCOMBRO. El Roto


Desescombro
(Desescombro, 2016)
El Roto
Reservoir Gráfica
© Andrés Rábago, representado por Casanovas & Lynch Agencia Literaria S. L., 2015
© De la presente edición en castellano para todo el mundo: Penguin Random House Grupo Editorial S. A. U., 2016
Ilustraciones en color
1ª Edición: Abril 2016
Género y tags: Literatura española – Libros ilustrados –  Humor gráfico -  Viñetas – Historietas gráficas  – Crítica social
ISBN: 9788416195657
Tapa blanda
 114 páginas

Argumento

Este libro recoge una colección de más de cien viñetas publicadas en la prensa diaria entre 2014 y 2015 por el reconocido dibujante satírico El Roto.

En su conjunto suponen una interesante crónica de la sociedad contemporánea después de estos años de crisis. Son un reflejo mordaz y satírico de los restos de un naufragio que habrá que superar.

Con prólogo del escritor y columnista Manuel Vicent.

Opinión

El prestigioso humorista gráfico nos obsequia una vez más con su talento al mostrarnos el mundo en que nos movemos a través de una mirada audaz y crítica.

En el libro se abordan temas de actualidad como la desigualdad social, el fanatismo, las guerras, la pobreza, el capitalismo feroz, la precariedad laboral, los movimientos migratorios, los sin techo, los refugiados, las nuevas formas de esclavitud, o el tráfico de armas entre otros.

Encontramos en esta publicación un lúcido retrato de las consecuencias ruinosas que ha dejado a su paso  la crisis vivida en nuestro país y en todo el mundo occidental. Un análisis certero de la condición humana y una crítica a la falsa moral de las sociedades capitalistas y a su doble vara de medir.

Con unas magníficas ilustraciones y los concisos pero certeros textos que las acompañan, El Roto da en la diana de los problemas que nos acechan y que habrá que solucionar, o desescombrar como él mismo explica, para poder reconstruir una sociedad nueva, más igualitaria, más justa, más humanizada en definitiva.

Una interesante recopilación de viñetas cargadas de ironía, muy recomendable para lectores comprometidos con la sociedad de nuestro tiempo que ve en el humor inteligente una forma de rebeldía ante las injusticias sociales y la pérdida de valores éticos.
Reseña realizada como colaboradora de    http://www.anikaentrelibros.com/ 

jueves, 4 de octubre de 2018

ALYONA. Lyona

Alyona
(Alyona 2016)
Lyona
Lunwerg
© Marta Puig Paltor, 2016
© Editorial Planeta S. A., 2016
Ilustraciones en color
1ª Edición: Mayo 2016
Género y tags: Literatura española – Libros ilustrados –  Humor gráfico -  Tiras cómicas – Cómics – Creatividad
ISBN: 9788416177141
Tapa dura
 120 páginas

Argumento

Alyona es la protagonista de esta divertida publicación. Es un personaje ilustrado, creado por la autora Marta Puig, con el que pretende expresar  los pensamientos que pasan por su mente y que no se atreve a decir en voz alta, su alter ego, como ella misma explica al principio del libro.

Opinión

A través de las páginas de este precioso libro ilustrado iremos descubriendo a Alyona, una niña con voz propia que expresa lo que piensa  y siente ante determinadas situaciones de la vida diaria.

El libro es una colección de dibujos, viñetas, tiras cómicas, ilustraciones, incluidas las de otros creadores y muy poco texto, que nos muestra una visión muy particular de la realidad.

A través de la imaginación y la creatividad , la autora invita al lector a reflexionar y consigue que éste se sienta identificado con el personaje de Alyona. ¿Quién no ha pensado alguna vez que tostarse al sol no era tan atractivo como habíamos imaginado? ¿acaso no hemos respondido en whatsapp con emoticonos para quedar bien cuando en realidad opinamos otra cosa?

Es un libro muy en consonancia con las nuevas tecnologías y además en él están muy presentes el cine y la música, dos de las grandes pasiones de la autora como ella comenta en su blog.

En Alyona, como hemos dicho, predomina la imagen sobre el texto con bonitas, a la vez que sencillas, ilustraciones  evocadoras que demuestran la faceta artística de la autora.

Un libro diferente, entretenido y fresco con el que pasar un buen rato y que nos ofrece una mirada irónica de lo que hay a nuestro alrededor.

Más que un libro, que también, es un precioso objeto ideal para regalar.

Reseña realizada como colaboradora de    http://www.anikaentrelibros.com/ 

sábado, 17 de marzo de 2018

¿VOSOTROS CÓMO OS CONOCISTEIS? Manel Fontdevila

¿Vosotros cómo os conocisteis?
(¿Vosotros cómo os conocisteis? 2016)
Manel Fontdevila
Debolsillo
Las nuevas aventuras de Emilia y Mauricio, 1
© 2016, Manel Fontdevila Subirana
© 2016, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
Ilustraciones en color
1ª Edición: Marzo 2016
Género y tags: Cómic -  Humor gráfico - Tebeos – Tiras cómicas – Literatura española – Libros ilustrados – Relaciones familiares – Relaciones de pareja
ISBN: 9788466329910
Tapa blanda
 144 páginas

Argumento

En este primer tomo de la colección “Las nuevas aventuras de Emilia y Mauricio”, del humorista gráfico Manel Fontdevila, encontramos una serie  de historietas que giran en torno a la relación de pareja entre los dos protagonistas junto al hijo de ambos, Óscar.

Partiendo de las preguntas que el niño hace a sus padres, el autor nos presenta  a esta simpática pareja que rememora, cada uno a su manera,  cómo se conocieron. Además sabremos cómo se desenvuelven en su vida diaria, sus gustos, sus manías, sus sacrificios en bien de la convivencia pacífica y de la buena marcha de la relación o su diferente actitud ante los problemas cotidianos.

Opinión

Aunque Emilia y Mauricio son personajes ya conocidos por trabajos anteriores del autor, ahora se nos presentan formando parte de esta nueva colección, en la que el hijo pequeño de ambos es precisamente  quien inicia la serie de historietas con una pregunta, que en esta ocasión es ¿Vosotros cómo os conocisteis?

En este divertido cómic sobre las aventuras e ingeniosas ocurrencias de los protagonistas destaca la naturalidad y la frescura con que se abordan los temas que afectan a la relación de los dos personajes principales que, por otro lado, son un fiel reflejo de cualquier joven pareja de la vida real.

Las diversas escenas cotidianas y situaciones que conforman la obra son bastante comunes, lo que provoca en el lector una sensación de cercanía y complicidad, enriquecida con el estilo desenfadado e irónico que utiliza el autor.

La mayoría de las tiras cómicas que configuran la obra son independientes entre sí pero hay otras que están numeradas y agrupadas en dos series: “Manual para jóvenes parejas” y  “Misterios del amor”.

Las viñetas retratan muy bien, con imágenes sugerentes y expresivas, el contenido humorístico de la publicación, y a veces están ordenadas de forma diferente de acuerdo con el propósito del autor ilustrador. La publicación presenta un formato apaisado, práctico y manejable, de 21 x 16 cm.

Un cómic ameno y recomendable que nos hará pasar agradables momentos de lectura distendida a la vez que nos incita a esbozar una sonrisa.

Reseña realizada como colaboradora de    http://www.anikaentrelibros.com/ 

¿ESTÁIS HACIENDO EL AMOR? Manel Fontdevila


¿Estáis haciendo el amor?
(¿Estáis haciendo el amor? 2016)
Manel Fontdevila
Debolsillo
Las nuevas aventuras de Emilia y Mauricio, 2
© 2016, Manel Fontdevila Subirana
© 2016, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
© Pep Brocal, por el color de las pp. 32, 54, 78, 94
Ilustraciones en color
1ª Edición: Marzo 2016
Género y tags: Cómic -  Humor gráfico - Tebeos – Tiras cómicas – Literatura española – Libros ilustrados – Relaciones familiares – Relaciones de pareja
ISBN: 9788466329903
Tapa blanda
 144 páginas

Argumento

En este segundo número de la colección “Las nuevas aventuras de Emilia y Mauricio” todo comienza porque al pequeño Óscar le han hablado en el colegio de sexualidad y hace preguntas al respecto que sus padres intentarán responder de la mejor manera posible.

Como en el anterior volumen la mayoría de las historietas son independientes unas de otras aunque hay algunas que aparecen agrupadas en dos series, cuyos títulos lo dicen todo: “El pequeño Kamasutra doméstico” y “Clásicos modernos de la estampa japonesa”.

Opinión

Un divertido cómic repleto de historias con las que seguiremos pasando buenos momentos de lectura de la mano de estos dos peculiares personajes, Emilia y Mauricio. En esta ocasión nos muestran sus diferentes maneras de ver las cosas en cuestiones relacionadas con el sexo, sus  fantasías eróticas, su autoestima en este sentido o su postura ante una posible infidelidad, entre otros asuntos.

Pero sobre todo el tema que recorre la obra es el temor al paso del tiempo, la preocupación ante los primeros síntomas de la llegada de la madurez y el deterioro progresivo de las facultades físicas y es que la pareja ya piensa en la crisis de los cuarenta y tratan de alejarse de ella.

De nuevo la diversión y el entretenimiento están garantizados con este segundo volumen de la colección del dibujante de la revista de humor gráfico “Orgullo y Satisfacción”. Aquí no faltan las anécdotas y las situaciones cotidianas que resultan tan cercanas y familiares a los lectores que vivan o hayan vivido en pareja.

El formato sigue siendo el mismo que en el tomo 1, apaisado y muy práctico, de 21 x 16 cm. 

Desde luego ¿Estáis haciendo el amor?, una recopilación de historias gráficas con mucho sentido del humor, es buena elección y recomendable para todo tipo de lectores.

Reseña realizada como colaboradora de    http://www.anikaentrelibros.com/