Título:
TEORÍA
DE KING KONG
Autora:
Virginie
Despentes
Editorial:
Penguin
Random House
Traducción:
Paul B. Preciado
Colección:
Literatura Random House
Fecha:
2018
Páginas:
176
ISBN:
978-84-397-3385-0
Un
libro a
tener en cuenta en
temas de feminismo. Son siete
artículos en los que la autora analiza, desde un peculiar
punto de vista, basado en su propia experiencia y trayectoria vital,
temas como la feminización
de los cuerpos, la maternidad, la
violación, la prostitución o la pornografía. Y lo hace sin pelos
en la lengua, con
un lenguaje directo, frontal y atrevido.
………………………………..
He
aquí algunos párrafos extraídos del libro:
.“Vale
la pena llevar ropa
poco confortable,
zapatos
que dificulten la marcha, vale la pena rehacerse
la nariz o hincharse
los senos,
vale
la pena morir de hambre. Nunca
antes
una
sociedad había
exigido tantas
pruebas de sumisión
a las normas
estéticas,
tantas modificaciones corporales para feminizar un cuerpo.”
.
“las
[mujeres]
más
capaces de adaptarse a la dominación masculina son evidentemente
aquellas que ocupan los mejores puestos, ya que siguen siendo ellos
los que aceptan o no a las mujeres en posición de poder”
.
“las mujeres de poder son las aliadas de los hombres, aquellas de
entre nosotras que saben mejor doblar la rodilla y sonreír bajo la
dominación, las que hacen como si eso no doliera. A las otras, a las
furiosas, las feas, las bocazas, se las asfixia, se las aleja, se las
extermina”
En
el tema de la violación escribe frases tan contundentes como estas:
.
“En
la moral judeocristiana, más vale ser tomada por la fuerza que ser
tomada por una zorra”.
.
[Las
mujeres]
“siempre culpables de lo que nos hacen. Criaturas a las que se
responsabiliza del deseo que ellas suscitan”
.
“La violación […] es
la representación cruda y directa del ejercicio de poder”
.
“Yo tomo todos los derechos sobre ti, te fuerzo a sentirte
inferior, culpable y degradada”