Comentarios y reseñas de libros, sin ninguna pretensión de crítica literaria.
domingo, 31 de diciembre de 2017
sábado, 30 de diciembre de 2017
FELICES SIN UN FERRARI. Ryunosuke Koike
(Binbo Nyumon, 2016)
Ryunosuke Koike
Duomo Ediciones
© Ryunosuke Koike, 2016
© De la traducción: Montse Triviño González, 2016
© De esta edición: por Antonio Vallardi
Editore, S.u.r.l. , Milán, 2016
Traducción de Montse Triviño González
1ª Edición: Enero 2016
Género y tags: No ficción – Autoayuda - Manuales - Budismo
– Felicidad
ISBN: 9788416261499
Tapa dura
176 páginas
Argumento
Felices sin un Ferrari, cuyo título original japonés significa literalmente
“Manual para aprender a ser pobres”, es un libro de autoayuda en el que el
monje budista Ryunosuke Koike expone su teoría de la felicidad en relación con
el dinero.
El
autor inicia su argumentación con la idea básica de que es preciso distinguir
entre las necesidades que tenemos las personas para llevar una vida digna y los
deseos que nos conducen al consumismo. Y a partir de ahí intenta convencer al
lector de que el dinero ha de servir
para lo primero, para satisfacer las necesidades más elementales pero no para
lo segundo, no para ir tras los deseos, ya que el alcance de éstos sólo nos puede
proporcionar una felicidad pasajera y engañosa pero nunca la auténtica.
Por
lo tanto el escritor japonés defiende en este pequeño manual que la felicidad
no tiene nada que ver con la riqueza material sino que por el contrario dicha
riqueza es una fuente de infelicidad y que es preciso deshacerse de cosas
suplerfluas que obstaculizan nuestro bienestar.
Opinión
Este
manual de la escuela budista zen, como es característico en todos los libros de
autoayuda, ofrece al lector una serie de consejos y orientaciones, en este caso
concreto sobre cómo usar el dinero para ser feliz.
De
todos es conocido el dicho de que el dinero no da la felicidad pero hay que
reconocer que es necesario para vivir con dignidad. Pues bien, éste librito viene
a corroborar esa idea en su versión japonesa y budista. No dice nada nuevo pero
lo dice de forma distinta.
Quizás
lo más novedoso sea que define los deseos como perturbadores de nuestra paz
interior porque nos hacen querer más y más hasta límites insospechados, a veces
hasta la avaricia y ahí ya la felicidad
desaparece por completo. Está comprobado que tanto ahorrar por ahorrar como
comprar, no nos hace más felices, quizás sí a muy corto plazo, pero luego todo
se desvanece y nos queda la insatisfacción. Por eso Ryunosuke Koike explica por
qué es preciso limitar los deseos y concentrar nuestros pensamientos en un
único punto que nos conduzca a la paz interior y la felicidad.
Es
un libro sencillo y ameno que se lee con gusto y en el que el escritor se
dirige directamente a los lectores, incluso compartiendo con él algunas experiencias
personales, tanto de cuando era joven e inexperto como de ahora en su actual “vida rica de pobre”, como él la llama.
Es
curioso que aparezca en el libro un gran número de palabras en japonés, sin
traducir, pero al final encontramos un práctico glosario de términos que nos
aclara algunos de los conceptos, además de un espacio para que el lector anote
lo que considere oportuno.
Por
último me gustaría destacar la cuidada edición de Duomo, con un tipo de
letra pulcra y agradable a la vista y
con una exquisita encuadernación en pequeño formato y muy manejable.
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
miércoles, 27 de diciembre de 2017
EL PEQUEÑO ELLIOT Y SU GRAN FAMILIA. Mike Curato
(Little Elliot, Big Family, 2016)
Mike Curato
B de Blok
El
pequeño Elliot
© 2015 by Mike Curato
©
Ediciones B, S. A., 2016
Traducción:
Roser Ruiz
Ilustraciones
Color
1ª
Edición: Febrero 2016
Género
y tags: Libros infantiles – Libros ilustrados
– Álbum ilustrado – Libros para
regalar – Prelectura - 0 años, 1 año, 2 años, 3 años, 4 años
ISBN
9788416075782
Tapa
dura
40 páginas
Argumento
Elliot, el pequeño elefante de lunares de colores, se siente
muy solo cuando su amigo Ratoncito ha de irse a una reunión familiar. Decide
salir a dar un paseo y observa a otras familias en la calle: madres que leen
cuentos a sus niños, hermanas que comparten secretos, primos que patinan
juntos… Hasta que él también encuentra una familia.
Opinión
Después de El pequeño
Elliot en la gran ciudad, vuelve el autor e ilustrador Mike Curato a
deleitarnos con una nueva aventura de este adorable personaje.
El pequeño Elliot y su
gran familia cuenta
una bonita historia en torno a la
familia y la amistad, dos valores muy importantes además de pilares
fundamentales para los niños en edades tempranas.
Es un precioso álbum ilustrado en formato grande de 21 x 28 cm, con unas agradables y
atractivas imágenes que ocupan toda la extensión de la página, y con poco texto,
como es lo normal en este tipo de publicaciones que está dedicado a más
pequeños, incluso a los que aún no saben leer.
El simpático Elliot es un personaje que encantará a los niños
con su sencillez y dulzura y seguro que disfrutan de buenos ratos de lectura en
su compañía.
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
DORA LA EXPLORADORA. LOS JUGUETES DE DORA.Nickelodeon
(Dora
l´Exploratrice. Les jouets de Dora, 2016)
Nickelodeon
Altea
Dora la
exploradora
Este
libro está basado en la serie de televisión creada por Eric Weiner
Directora
de la colección: Lise Böell
Editorial: Marie-Céline Moulhiac y Céline Schmitt
Ilustraciones
Color
1ª
Edición: Enero 2016
Género
y tags: Libros infantiles – Libros ilustrados
– Álbum ilustrado – Libros para
regalar - Entretenimiento – Ocio – Pasatiempos – Actividades – Pegatinas –
Series de televisión – Dibujos animados - 3 años, 4 años, 5 años, 6 años
ISBN
9788437200125
Tapa
blanda
16
páginas
Argumento
Un cuaderno de actividades con pegatinas para jugar y aprender de la mano de Dora la
exploradora y sus amigos Botas, Diego, Isa, Tico y Benny.
En esta ocasión descubriremos cuáles son los juguetes y los
juegos favoritos de estos conocidos personajes de la serie de dibujos animados
de la televisión.
Opinión
Dora la exploradora.
Los juguetes de Dora
es un cuadernillo de pasatiempos muy entretenido, en el que los más pequeños
podrán jugar con este simpático personaje y sus amigos al escondite o en el
parque y realizar actividades sencillas y adaptadas a la edad de los niños a los que va dirigido
como encontrar las diferencias entre dos ilustraciones similares, sudoku de
imágenes, completar un puzzle o decorar una imagen con pegatinas.
Los adhesivos para jugar los podemos encontrar insertos en la
doble página central de la encuadernación. Y las soluciones a los pasatiempos
en la última página del libro.
Destacan las divertidas y coloridas ilustraciones que son
totalmente fieles a la serie de televisión.
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
PINTO Y COLOREO CON BEN Y HOLLY. Mark Baker y Neville Astley

Pinto
y coloreo con Ben y Holly
(Pinto y coloreo con Ben
y Holly, 2016)
Mark Baker y
Neville Astley
Altea
El pequeño reino de Ben
y Holly
© Astley Baker Davies Ltd. / Entertainment One UK Ltd., 2008
Este libro está basado
en la serie de televisión Ben and Holly´s Little Kingdom.
Personajes creados por
Neville Astley y Mark Baker
Realización editorial:
Adosaguas Contenidos Multiplataforma
Ilustraciones B/N
1ª Edición: Enero 2016
Género y tags: Libros
infantiles – Libros ilustrados – Entretenimiento – Ocio – Pasatiempos –
Actividades – Colorear – Pintar – Series de televisión – Dibujos animados - 3
años, 4 años, 5 años, 6 años
ISBN 9788437200774
Tapa blanda
32 páginas
Argumento
Un cuaderno de actividades para
dibujar, colorear, jugar y aprender de la mano de los conocidos personajes de
la serie de televisión “El pequeño reino de Ben y Holly”. Personajes que han sido creados por Neville Astley y
Mark Baker, los mismos autores de Peppa Pig.
Entre sus páginas encontramos
juegos y actividades sencillas como unir líneas de puntos para formar dibujos,
completar series de imágenes, seguir laberintos, colorear siguiendo códigos de
colores… además de dibujar y colorear.
Opinión
Los dibujos animados de Ben y
Holly son el gancho perfecto para que los niños de entre tres y seis años se
entretengan y pasen buenos momentos de
ocio dibujando y coloreando.
En cada una de las ilustraciones
en blanco y negro que conforman el libro aparecen Ben o Holly o cualquier otro
personaje de la serie en diferentes escenarios para pintar y colorear. En la
parte superior de la página se indican las instrucciones para que los niños
realicen la actividad que corresponde.
Nos encontramos con imágenes
sencillas, de trazos grandes y simples como corresponde a la edad a la que va
dirigida la publicación.
Las soluciones a los pasatiempos
aparecen en el margen inferior derecho de cada página, en letra pequeña y
escrita del revés para que sea necesario darle la vuelta al cuaderno para verlas
mejor.
Pinto y coloreo con Ben y Holly es una buena elección para fomentar el
aprendizaje y el desarrollo de la destreza manual, la lógica y la
imaginación y lo mejor es que los
pequeños aprenden y desarrollan sus capacidades mentales mientras se divierten
junto a sus personajes favoritos.
Un libro que seguro gustará a los
pequeños lectores que empiezan a descubrir el mundo a través de la ficción y la
creatividad.
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
ESCRIBO CON PEPPA. Mark Baker y Neville Astley
(Escribo
con Peppa, 2016)
Mark Baker y Neville Astley
Altea
Peppa Pig
© Astley Baker Davies Ltd. / Entertainment One UK
Ltd., 2003
Este
libro está basado en la serie de televisión Peppa Pig.
Personajes
creados por Neville Astley y Mark Baker
Con la
colaboración de Irene Pons Juliá (Traducción?)
Realización
editorial: Gerard Sardá Ferrer
Ilustraciones
Color
1ª
Edición: Enero 2016
Género
y tags: Libros infantiles – Libros ilustrados
– Libros de actividades – Cuadernos
de actividades - Aprendizaje – Escritura - Letras – Dibujos animados – 4 años -
5 años - 6 años
ISBN
9788437200156
Tapa
blanda
32
páginas
Argumento
Escribo con Peppa
es un libro de actividades con el que los niños de entre tres y seis
años podrán practicar la escritura de la mano de Peppa Pig, uno de los
personajes de dibujos animados más conocido por ellos gracias a la famosa serie
de televisión.
Opinión
Es éste un
recomendable cuaderno de aprendizaje con
ejercicios prácticos presentados en forma de juegos y pasatiempos con el fin de que los
niños se diviertan a la vez que, sin darse cuenta, desarrollan sus capacidades
de lectura y escritura.
Encontramos
unas actividades sencillas y muy adecuadas como trazar las letras del
abecedario, completar palabras, escribir la letra que falta, unir con flechas
las palabras con su dibujo correspondiente, leer palabras en voz alta, rodear objetos
con un círculo, elegir la palabra adecuada, etc.
El libro,
igual que Cuento con Peppa que
pertenece a la misma colección, resultará muy atractivo para los niños a los
que va dirigido, gracias también a las sencillas y coloridas ilustraciones de
sus personajes favoritos en distintos escenarios.
Una buena elección
para que nuestros niños aprendan jugando,
lo que sin duda agradará más aún a los padres. Ideal como libro de actividades
para el verano o para cualquier otro momento
de ocio.
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
CUENTO CON PEPPA. Mark Baker y Neville Astley
(Cuento
con Peppa, 2016)
Mark Baker y Neville Astley
Altea
Peppa Pig
© Astley Baker Davies Ltd. / Entertainment One UK
Ltd., 2003
Este
libro está basado en la serie de televisión Peppa Pig.
Personajes
creados por Neville Astley y Mark Baker
Con la colaboración
de Irene Pons Julià (Traducción?)
Realización
editorial: Gerard Sardá Ferrer
Ilustraciones
Color
1ª
Edición: Enero 2016
Género
y tags: Libros infantiles – Libros ilustrados
– Libros de actividades – Cuadernos
de actividades - Aprendizaje - Números – Dibujos animados – 4 años - 5 años - 6
años
ISBN
9788437200163
Tapa
blanda
32
páginas
Argumento
Un libro de actividades para que los más pequeños aprendan
los números del cero al veinte a la vez que se divierten con sus personajes más
queridos. Con ejercicios prácticos para contar objetos, escribir números,
rodear con un círculo, hacer dibujos
sencillos o unir con flechas.
Opinión
Cuento con Peppa
es un recomendable cuaderno de actividades con el que comprobamos que el
aprendizaje no está reñido con la diversión. Con este libro los pequeños
lectores podrán practicar y afianzar sus habilidades numéricas mientras juegan
con Peppa Pig y los demás personajes de la famosa serie de televisión.
Además las ilustraciones que aparecen en la publicación son
sencillas, muy coloridas y totalmente fieles a dicha serie infantil de dibujos
animados por lo que el interés de los niños está asegurado.
Por todo ello Cuento
con Peppa junto con Escribo con Peppa, que pertenece a la
misma colección, son unos cuadernos muy adecuados a los gustos de los niños de
entre tres y seis años por lo que pueden
resultar ideales como libro de actividades parar el verano o para cualquier
momento de ocio.
Una publicación que además gustará los padres porque, como
digo, es perfecta para que los niños aprendan jugando.
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
COLOREA LA PRINCESA DE HIELO. Ann kronheimer

(The Ice Princess Colouring Book, 2016)
Ann Kronheimer
Anaya
Juegos
y pasatiempos
©
Buster Books, 2015
Ilustraciones de Ann Kronheimer
Diseño
de Zoe Bradley
Diseño
de cubierta de Angie Allison
Ilustraciones
Color y B/N
1ª
Edición: Enero 2016
Género
y tags: Libros infantiles – Libros ilustrados
– Entretenimiento – Ocio –
Pasatiempos – Actividades – Colorear – Pintar - 5 años, 6 años, 7 años, 8 años,
9 años
ISBN
9788469809112
Tapa
blanda
32
páginas
Argumento
Un libro repleto de dibujos para colorear una gran variedad
de imágenes que reproducen escenas inspiradas en el cuento “La princesa de hielo”.
Opinión
Con este libro ilustrado los niños podrán disfrutar
coloreando a la princesa del cuento en diferentes escenarios, en su palacio,
jugando con la nieve, bailando con el príncipe o paseando en su trineo real, lo
que les ayudará sin duda a pasar buenos ratos de entretenimiento mientras
practican la destreza manual y ejercitan su imaginación y creatividad.
COLOREA EL LIBRO DE LA SELVA. Ann Kronheimer
(The Jungle Book Colouring Book, 2016)
Ann Kronheimer
Anaya
Juegos
y pasatiempos
© Buster
Books, 2015
Ilustraciones de Ann Kronheimer
Diseño
de Jack Clucas
Diseño
de cubierta de Angie Allison
Ilustraciones
Color y B/N
1ª
Edición: Enero 2016
Género
y tags: Libros infantiles – Libros ilustrados
– Entretenimiento – Ocio –
Pasatiempos – Actividades – Colorear – Pintar - 5 años, 6 años, 7 años, 8 años,
9 años
ISBN
9788469809105
Tapa
blanda
32
páginas
Argumento
Un libro para colorear dibujos
que reproducen escenas relacionadas con las aventuras de Mowgli en “El libro de la selva” junto a sus amigos
Bagheera la pantera y Baloo el oso.
Opinión
Aunque el libro es principalmente
para colorear y las imágenes ocupan toda la extensión de las páginas, también
encontramos inserto en cada una de ellas un breve texto que explica la escena
correspondiente, lo cual facilita la comprensión de la historia que se cuenta a
los niños y lo hace más ameno.
Los dibujos representan, como es
lógico, paisajes de la selva sobre todo, por lo que aparece mucha vegetación,
grandes árboles y animales como lobos, monos, murciélagos, el tigre Shere Khan
y otros. En cada una de las ilustraciones aparece algún detalle del dibujo ya
coloreado previamente, casi siempre el protagonista Mowgli, aunque también los
rostros de otros personajes o algún detalle como las ramas de los árboles o
algún animal.
Colorea El libro de la selva está publicado en gran formato (21 x 29,70 cm) y pertenece a la colección “Juegos y
pasatiempos” de Anaya, al igual que Colorea
Alicia en el país de las maravillas, Colorea
Los cuentos clásicos y Colorea La
princesa de hielo. Y como todos ellos es un libro muy apropiado para que
los más pequeños puedan disfrutar de agradables momentos de ocio en compañía de
sus personajes más queridos.
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
lunes, 18 de diciembre de 2017
LA NOCHE DE LEAR Y OTROS CUENTOS NAVIDEÑOS. Andrés González-Barba
(La noche de Lear y otros cuentos navideños, 2016)
Andrés
González-Barba
Alfar
Otras narrativas
© Andrés
González-Barba
© Ediciones
Alfar S. A.
1ª
Edición: Octubre 2016
Género
y tags: Literatura española – Narrativa contemporánea - Cuentos – Relatos breves - Navidad
ISBN:
9788478986842
Tapa
blanda
136
páginas
Argumento
En “La noche de Lear y otros cuentos navideños” encontramos diez
relatos cortos que nos hablan de la soledad, la muerte o el miedo pero también de
reencuentros, de generosidad y de esperanza. Todas las historias tienen en
común que transcurren en fechas cercanas a la Navidad, aunque cada una de ellas
se centra en un asunto distinto: el descubrimiento de un pasado oscuro, la
celebración de una Nochebuena antes de tiempo, la tristeza por el cierre de un
cine de barrio o el hallazgo fortuito de algo o de alguien que cambiará para
siempre el destino de los personajes.
Opinión
En la mayoría de los relatos
que conforman el libro se respira un halo de melancolía y nostalgia que nos
recuerda el ambiente navideño de tiempos pasados.
De hecho lo primero que me
vino a la mente mientras leía, fue la literatura de Charles Dickens y especialmente
su “Cuento de Navidad”. En las dos historias
más extensas y significativas del libro, “La noche de Lear” y “Un encuentro inesperado”, se recrea la
atmósfera de aquellos cuentos decimonónicos. La ambientación es la misma, las
noches frías y oscuras de invierno, los paseos solitarios de personajes sumidos
en su mundo interior, en sus problemas y sufrimientos íntimos, ajenos a las
luces y el colorido de la fiesta navideña que se vislumbra a lo lejos y que no
parece afectarles.
No falta en el libro una
gran dosis de fantasía y las clásicas apariciones fantasmagóricas que añaden
misterio e intriga a los relatos, además de un toque emotivo que hace más
cercana la historia como en el caso de “La partida final” o “Última sesión en el viejo cine de barrio”.
Por otro lado también
encontramos relatos sobre temas más prosaicos como la lotería o el hallazgo de
una gran cantidad de dinero y el problema de conciencia que acarrea al
personaje del relato titulado “Los 30.000 euros”.
En general las historias que
nos trae el escritor y periodista sevillano Andrés González-Barba resultan interesantes
aunque a veces estén explicadas en exceso o contengan giros demasiado
artificiosos o rebuscados como en el cuento “Las cenizas de Auschwitz”, que nos habla de una familia de judíos
separada por el nacismo.
Me ha parecido muy buena la
caracterización de los personajes, así como la elaboración de las tramas y la
atmósfera creada por el autor que nos retrotrae a la Navidad de tiempos ya muy remotos,
porque hoy la Navidad ha dejado de ser lo que era para convertirse en una
excusa más para el consumo y el exceso.
Sin embargo también hay
aspectos negativos en cuanto a la forma que es necesario mencionar. La
redacción de los relatos me parece bastante mejorable y es una pena que
aparezcan errores gramaticales que restan calidad y prestigio a la obra y que sin embargo son
tan fáciles de subsanar. Sin duda el libro mejoraría de forma notable con una minuciosa
corrección tanto gramatical como estilística.
Y a pesar de todo, si no se
tienen en cuenta dichos descuidos en el aspecto formal, el libro puede resultar
una acertada elección para disfrutar de la Literatura en cualquier época del
año pero especialmente en estas navidades que están al caer.
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
Reseña realizada como colaboradora de http://www.anikaentrelibros.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)